sábado, 13 de diciembre de 2008

Cueva de Canelobre

Situada en Busot, al norte de la ciudad de Alicante, la cueva del Canelobre (candelabro) es una pequeña pero espectacular cueva.

Está acondicionada para poder realizar en ella no sólo visitas si no también, conciertos.

Desde ella se puede visitar después el museo del Turrón y la localidad de Jijona.

La cueva recibe su nombre de una de las mayores estructuras que posée, que recuerda un candelabro o canelobre en valenciano.

Igual que en todas las cuevas suele haber un grupo de estalagmitas a las que les llaman los fantasmas, formaciones como el canelobre hay en casi todas las cuevas. Por ello hay que advertir que varias cuevas más de la comunidad valenciana tiene ese mismo nombre, distinguiéndose por la localidad en la que se encuentran.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Cueva de Tito Bustillo

Las cuevas arqueológicas de Tito Bustillo están situadas en la localidad asturiana de Ribadesella.

Llevan el nombre de uno de los espeleólogos descubridores, fallecido en trágicas circunstancias.

Recientemente, han sido denominadas Patrimonio de la humanidad.

Como cualquier cueva con importantes contenidos arqueológicos y pinturas rupestres, la cueva se enseña en el menos tiempo posible y ciñéndose exclusivamente a las pinturas más representativas y más visibles. Esto puede decepcionar a aquellos que deseen ver las formaciones geológicas existentes.

Se recomienda ropa de abrigo (temperatura estabilizada en 13ºC) y humedad (98%).

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Cueva de El Soplao

La cueva geológica de El Soplao está situada cerca de la frontera entre Asturias y Cantabria, próxima a la localidad de esta última comunidad de San Vicente de la Barquera.

El nombre le proviene de su descubrimiento: como cueva que se halla desde una extracción minera. Al producirse la comunicación entre ambas cavidades, se crea una diferencia de presión que se compensa con una brisa o "soplao".

La cueva presenta multitud de hermosas formaciones geológicas, visibles en los cerca de 900 metros que se recorren en la visita normal a la misma. Existe la posibilidad de realizar la visita "de aventura" en la que se provee de casco y mono a los "aventureros", que realizan un recorrido algo mayor y siempre con seguridad.

Se puede visitar desde Santander, mediante el tren turístico de "El soplao", del que dispone la FEVE. Incluye la visita a una ferrería y la comida, a parte de la propia visita guiada a la cueva.

A mi entender, una visita muy recomendable.

lunes, 20 de octubre de 2008

Hotel en Noja.


Hotel en Noja, Cantabria. Una estrella. Hotel con piscina, bonito y cercano a las playas. La relación calidad precio es alta, siempre sin olvidar que es un hotel de una estrella.

Hotel in Noja, Cantabria. One star. Hotel with swimming-pool, It is beautifull and placed next to the beach. Rate quality-price is very good, but you have not to forget that it is a single star hotel.

No tiene página web. Web page not available.

Situación // Acces ........08...********--
Limpieza // Cleaning.......10...**********
Servicios // Services......09...*********-
Precios // Prices..........09...*********-

Hotel Maria del Mar

Cl.La Panaderia N.20, Noja, Cantabria 39180

t: 942 630 037 f: 942 630 503

hotelmdelmar@telefonica.net


PD.- Esta es, como todo en este blogg mi opinión al respecto del alojamiento en función de múltiples factores, como son la simpatía y el trato recibidos, limpieza y aspecto interior y otros; sería muy complicado y no es mi intención repasarlos aquí.

PS.- This is, like every thing in this blogg, my opinion about the hotelthat I've builded over many things, like the sympathy and treatment, cleaning and internal aspect and many other; it would be very complicated and it is far from my intention to review it here.

sábado, 18 de octubre de 2008

Hotel en Llanes.

Hotel en Barro, Llanes, Asturias. Tres estrellas. Hotel bonito y cercano a las playas. Por precaución conviene comprobar los datos de la reserva, ya que yo tuve un pequeño problema al respecto.

Hotel in Barro, Llanes, Asturias. Three stars. It is a beautifull hotel, placed next to the beach. It is a good idea to call twice for make sure that the days you said are the days they undesrstood, I had a little problem with this point.
http://www.hotelmiracielos.com/

Situación//Acces:........05...*****-----
Limpieza//Cleaning.......10...**********
Servicios//Services:.....07...*******---
Precios//Pices...........08...********--

PD.- Esta es, como todo en este blogg mi opinión al respecto del alojamiento en función de múltiples factores, como son la simpatía y el trato recibidos, limpieza y aspecto interior y otros; sería muy complicado y no es mi intención repasarlos aquí.

PS.- This is, like every thing in this blogg, my opinion about the hotelthat I've builded over many things, like the sympathy and treatment, cleaning and internal aspect and many other; it would be very complicated and it is far from my intention to review it here.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Hotel en Ribadeo.

Hotel en Ribadeo. Tres estrellas. Hotel bonito y cercano a las playas.

Hotel in Ribadeo. Three stars. It is a beautifull hotel, placed next to the beach.

http://www.hotelrestaurantelavilla.com/

Situación//Acces:........08...********--
Limpieza//Cleaning.......10...**********
Servicios//Services:.....08...********--
Precios//Pices...........08...********--

PD.- Esta es, como todo en este blogg mi opinión al respecto del alojamiento en función de múltiples factores, como son la simpatía y el trato recibidos, limpieza y aspecto interior y otros; sería muy complicado y no es mi intención repasarlos aquí.

PS.- This is, like every thing in this blogg, my opinion about the hotelthat I've builded over many things, like the sympathy and treatment, cleaning and internal aspect and many other; it would be very complicated and it is far from my intention to review it here.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Las Médulas

Las Médulas son un paraje arqueológico situado cerca de Villafranca del Bierzo, León.

Las antiguas minas de oro explotadas por los romanos mediante el método de "de ruina montium" han dejado este paisaje tan peculiar.

El método consistía en realizar galerías y túneles y rellenarlos con un poco de agua para que el terreno se ablandara. Después se soltaba una enorme cantidad de agua para que se produjera un aumento salvaje de presión dentro de los túneles, que no tenían salida y de esa forma "volar" la montaña.

Después se lavaba el barro obtenido para recuperar los microscópicos restos de oro que iban disueltos.

Hay varias rutas posibles por la zona y la posibilidad de realizar una incursión en una de las pocas conducciones que quedan por las que los romanos traían el agua desde las montañas cercanas, situada cerca del mirador.


Vista del paisaje desde el camino de Lleres

Vista del paisaje desde el mirador.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

MUJA.

Es el museo jurásico asturiano.


Es un museo pequeño que visité volviendo de Ribadesella. Los miércoles presenta entrada gratuita, que es recomendable para su visita porque el número de piezas mostradas es muy limitado; y si contásemos sólo las que son originales y no las reproducciones...

El museo está muy bien en cuanto a que es una guía de información turística del jurásico en Asturias al contar con un gran número de indicaciones de yacimientos en superficie (pisadas de dinosaurios en rocas); además te permite descansar un rato y presenta unas excelentes vistas de la costa.



Vista exterior del MUJA


Mapa situado en el exterior, parte trasera del edificio, con unas excelentes vistas (foto que subiré dentro de poco).

El mapa de google muestra la situación del mueso (B) respecto de la población cercana de Colunga (A).


Ver mapa más grande

PD.- Personalmente no sé en qué estaba pensando el arquitecto cuando diseñó el edificio, pero me hago una idea.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Covadonga

Desde Ribadeo, una posible escapada (a 200 km) u otro punto de parada en nuestra ruta es Covadonga y Ribadesella, ambos en Asturias.


Templo

Enterramiento de Don Pelayo

Templo

Estatua a Don Pelayo

Playa de Ribadesella

miércoles, 3 de septiembre de 2008

viernes, 15 de agosto de 2008

Rutas por Ribadeo

Foto del Puerto de Rinlo

Foto de la Playa de las catedrales con marea alta.

Final de la Playa de las Catedrales.


Otra de las playas cercanas a Ribadeo.

martes, 5 de agosto de 2008

Rutas por Ribadeo

Una ruta interesante es la ruta que nos lleva desde Ribadeo hasta la Playa de las Catedrales (llamada así por las formas de sus rocas) , pasando por el puerto de Rinlo. Ahí comienza una angosta carretera costera que nos deja ver otras playas, como la de los Castros.

An interesting route is the one shown in the map which takes us from Ribadeo to the Playa de las Catedrales (Beach of the Catherdals, call like that because of the forms of the rocks), throuh Rinlo Port. There is the road next to the coast that takes us to the beach, showing us anothers like the Castros.


Ver mapa más grande

miércoles, 30 de julio de 2008

lunes, 28 de julio de 2008

domingo, 27 de julio de 2008

Atardecer en Madrid



Foto de un atardecer en el lago de la Casa de Campo de Madrid.



Foto de un atardecer en el nuevo Ayuntamiento de Madrid.

El primer mensaje

Hola blogueros.

Esta bitácora o blogg o diario pretende dar unas cuantas ideas, experiencias de sitios en los que he estado y os mostrará unas cuantas fotos de lo que podréis ver si vais.

Saludos.